Mostrando entradas con la etiqueta zientziak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zientziak. Mostrar todas las entradas

2015-04-29

AIPAMEN BEREZIAK, ZIENTZIA AZOKAN/ MENCIONES ESPECALES EN LA FERIA DE CIENCIAS


Pasatako asteburu honetan, Bilboko Plaza Barrian, Elhuyar Zientzia Azoka ospatu da. 204 taldek, urte osoan zehar egindako lanak erakutsi ebezan eta euren artean gure ikasleak ere izan ziran eta baita aipamen bereziak jaso ere!
Lanik osoena, (DBH2), ekarpen handienaren aipamena (DBH3), lanik orijinalena (DBH3).
Zorionak eta aurrera!
Ikusi: Lauaxeta ikastola, Zientzia azokan
Zientzia Azoka ekimena, gazteek garatutako proiektuen azoka da. Ikasturtean zehar, taldeka,gazteek erabakitzen duten gaiaren inguruan aritu dira lanean: galdetzen, ikertzen, diseinatzen, eraikitzen, eta esperientzia berriak bizitzen. DBHko, Batxilergoko eta Lanbide Heziketako ziklo ertaineko ikasleek parte hartu dute, gehienez lau laguneko taldeetan antolatuta. Bidean, ikertzaile profesionalen laguntza jasotzeko aukera izan dute, abenturak eta bizipenak konpartitzeko, eta gazteen lana bideratzen
Hauek dira modalitateak:
→ Ikerketa-proiektua: aukeratutako arazoari edo galderari konponbidea edo erantzuna emango dion ikerketa-lan bat garatzea.
→ Proiektu teknologikoa: aukeratutako erronkari edo arazoari irtenbidea emango dion produktu teknologiko bat diseinatzea/gauzatzea.

Informazio gehiago: Elhuyar zientzia azoka


El pasado fin de semana, se ha celebrado en la Plaza Nueva de Bilbao, la Feria de Ciencias de Elhuyar. 204 jóvenes, han presentado los trabajos de todo el año y entre ellos, no solo han estado, sino que ¡han sido merecedores de varias menciones especiales, los alumnos y alumnas de Lauaxeta Ikastola!
Al trabajo más completo (2º ESO), al trabajo que más aporta (3º ESO), al trabajo más original (3º ESO).
Accede a la información:
Lauaxeta ikastola, Zientzia azokan 
Zorionak eta aurrera!
La Feria de Ciencias es una iniciativa desarrollada por jóvenes que a lo largo del año y en equipos, trabajan investigando sobre un tema de su elección. Para ello: preguntan, investigan, diseñan, construyen, experimentan... y aprenden a trabajar en equipo.En esta iniciativa, dirigida a alumnos-as de ESO; Bachiller y Formación Profesional, los grupos tienen el apoyo de investigadores profesionales.
Las modalidades de trabajo son dos:
→ Proyecto de investigación: en el que mediante la investigación que realicen, deben dar respuesta a la problemática elegida por ellos. 
→ Proyecto tecnologico: en el que mediante el diseño y desarrollo de un producto tecnológico que realicen, deben dar respuesta a la problemática elegida 
Una vez más, estamos seguros de que nuestros alumnos-as ¡lo harán genial!
Más información: Elhuyar zientzia azoka
#Lauaxetaikastola 

2014-11-24

FIRST LEGO LEAGUE

Lauaxeta Ikastolan, ikasketa prozesuaren oinarrizko pilareak zientziak eta teknologia doguz. Metodo zientifikoaren erabilera, experimentazioa ikasketa iturri bezala, ... Haur Hezkuntzatik Batxilergora arte garatzen doguzan proiektu askoren oinarrian dagoz.
Proiektu esanguratsuenetariko bat, robotika eta programaziogaz lotua dago. Proiektu honeetan, teknologiaren ikuspegia maila gorenean dago, ikaslea, ez baita teknologiaren erabiltzaile soilik, baizik eta teknologiaren beraren sortzaile edo aberasle. Ikaslea bera da programazioaren bitartez, teknologiari balioa eransten deutsona.
DBHn, Lego Mindstrom proiektuak aipatu behar doguz. Hau ere, programazio lenguaia
bat dogu baina konplexutasun handiagokoa da eta diseinu eta sormen garatuagoak posible
egiten dauz. LEGO Mindstorm proiektua, urtero mundu mailako txapelketa batetan amaitzen da.
Aurten ere, gure ikasleak First Lego League lehiaketan parte hartzen hari dira. Informazio gehiago: http://www.innobasque.com/home.aspx?tabid=891

Las ciencias y la tecnología son dos pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje de una alumno/a en Lauaxeta Ikastola. El trabajo constante según el metodo científico, la experimentación como fuente de aprendizaje, etc. son la base de numerosos proyectos que desarrolla el alumnado desde Educación infantil hasta bachillerato.
Uno de los proyectos más destacados, tiene que ver con la robótica y la programación. En estos proyectos el uso de las nuevas tecnologías alcanza un grado superior al no concebir al alumno/ como mero usuario de tecnología, sino como un usuario capaz de crear valor añadido a lo ya existente a través de la tecnología, su programación adecuada y la construcción de los dispositivos correspondientes. En Educación Secundaria, tenemos que hacer referencia a los proyectos con Lego
Mindstrom, un lenguaje de programación con el que alcanzan cotas de creación y diseño muy elevados. El proyecto Lego Mindstrom, concluye con la participación en el campeonato a nivel mundial organizado por Lego anualmente. Una vez más, nuestros alumnos y alumnas de ESO, están inmersos en la First Lego League. Más información: http://www.innobasque.com/home.aspx?tabid=891